martes, 4 de julio de 2017

Un poco de Historia


Estamos instalados en la ciudad de México, este negocio surgió hace 10 años por la necesidad de tener nuestra propia luz en un lugar de provincia donde estábamos de vacaciones, pero lamentablemente la energía eléctrica en esa zona era verdaderamente un dolor de cabeza, usábamos plantas de gasolina para generar nuestra propia energía, por lo consiguiente no había todavía en la ciudad paneles fotovoltaicos, mucho menos las demás cosas, como baterías de ciclado profundo o si las había no sabíamos para que eran, y empezamos a investigar el mercado de las celdas solares, compramos un material extranjero y empezamos a soldar, claro lo hicimos de una manera tan estética para que nuestros paneles fueran los mas profesionales caseros, aquí unas muestras.


Eran paneles con un vidrio de 6 milímetros cada uno  tenerlos que ensamblar  sellarlos con silicona posteriormente le poníamos un marco de madera tratada para el intemperie, podía ser aluminio.

Pero en ese entonces nos sobraba mucha madera por el taller que teníamos, no era una tarea fácil pero fue muy educativo cada panel era de 4 columnas de 9 celdas en serie. 










Cada celda de estos paneles tenía un amperaje de 3.5 amperes y un voltaje de 0.5 voltios.
Y construir un panel de 36 celdas  estas multiplicadas por 0.5 voltios nos da 18 voltios estos multiplicados por 3.5 amperes nos da 63 watts así que teníamos un panel construido de 63 watts.






Haciendo las pruebas en serie 


Haciendo pruebas conectando en serie.


Colocamos en esa casa de campo y veamos más fotos del sistema solar fotovoltaico tipo isla.


Bajamos los cables y paneles alimentando baterías.



La idea estaba completada con casi 500 watts claro después hicimos las instalaciones adecuadas y proteger el equipo fue algo muy satisfactorio los focos prendían y nuestra televisión.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario